El proyecto LIFE MyBuildingisGreen LIFE17CCA/ES/00088 liderado por el Real Jardín Botánico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con participación de los grupos del el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc) Sistemas constructivos y habitabilidad en edificación y el de Interacción sostenible de los Materiales de Construcción con el Medio Ambiente. ► El galardón será […]
11 de febrero: Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia 2020 en el IETcc
El 11 de febrero de 2020 se celebra el Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia y con dicho motivo, el IETcc invita ese mismo día, 11 de febrero a las 12:30h, a una conferencia divulgativa en nuestro Salón de Actos (Aula Torroja) sobre la figura de Carmen de Andrés Conde […]
El Nuevo Plan Nacional de Salud y Medio Ambiente tendrá en cuenta la Calidad del Aire Interior
La Jornada sobre Calidad de Aire Interior, organizada por AFEC, ATECYR y FEDECAI en la sede del Instituto Torroja en Madrid, ha sido la primera toma de contacto del que será uno de los eventos más interesantes del año. Hablamos del II Congreso Internacional sobre Calidad del Aire Interior, que abrirá sus puertas los días 26 […]
El Proyecto LIFE MyBuilding Is Green en los centros educativos
“El grupo Sistemas Constructivos y Habitabilidad en la Edificación, del Instituto Eduardo Torroja, imparte una conferencia sobre Calidad Ambiental en Colegios en el IES San Fernando el día 28 de enero. El ciclo de conferencias pretende formar a los alumnos en esta temática de la que son propios afectados. Forma parte de la acción de […]
Jornada Cambios Reglamentarios en el CTE
El próximo 4 de febrero de 2020 se celebraró la Jornada Cambios Reglamentarios en el CTE en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, organizada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para informar de las novedades del Real Decreto 732/2019, de 20 de diciembre que modifica el Código Técnico de […]
Museo de Instrumentos Antiguos en el IETCC
“Estos instrumentos son testigos de la historia de la ciencia española y hay que conocerlos” Entrevista al investigador y divulgador científico Esteban Moreno Gómez, experto en didáctica de la ciencia, dentro de la web Madrid+d. Sin un microtomo para cortar las finas rebanadas de tejido nervioso que luego observaba con avanzados microscopios, Ramón y Cajal […]
Últimos días para la recepción de propuestas para la edición de Monografías del IETcc 2020
Últimos días para la recepción de propuestas para la edición de Monografías del IETcc 2020. Las instrucciones relativas a la convocatoria se pueden ver en el siguiente link: Instrucciones relativas a la convocatoria La Serie Monografías del IETcc, ha publicado hasta la actualidad 428 números que recogen trabajos de investigación inéditos con una temática que incluye: Sistemas […]
Nueva Newsletter del proyecto ReSHEALience.
La cuarta newsletter del proyecto Reshealience se publicó en noviembre de 2019 de acuerdo a los temas principales que se abordan en el proyecto, referentes a la mejora de la durabilidad de hormigones reforzados con fibras mediante el empleo de nanoaditivos. En esta ocasión se focaliza en el trabajo realizado con los nuevos hormigones de ultra […]
Científicas y Cambio Global. Carmen Alonso en Ondacero
A raíz de su participación en la serie de entrevistas “Científicas y cambio global” del CSIC, Carmen Alonso comenta en esta entrevista en el programa De cero al infinito de Ondacero el papel que juega la edificación en el impacto sobre el cambio climático, y algunos aspecto sociales asociados al uso de la energía en […]
Ya puedes descargar el ‘Calendario científico escolar 2020’
¿Sabías que Urano fue sobrevolado por primera vez por la sonda Voyager 2 el 24 de enero de 1986? ¿Que Margarita Salas, la investigadora del CSIC que desarrolló la patente más rentable de España, nació un 30 de noviembre de 1938? ¿O que Brian May, guitarrista de Queen y astrofísico, publicó en Nature el primer artículo de su tesis doctoral el 15 de diciembre de […]