España
- Teoría de la bóveda de membrana con movimiento de flexión: cañón circular. Madrid, 19–? 53 h. Manuscrito perteneciente al Archivo Torroja, depositado en el CEHOPU.
- A rheological model for concrete. [s.l.]: 19 h. Manuscrito mecanografiado perteneciente al Archivo Torroja depositado en CEHOPU, 19–?
- Cubiertas Laminares de Hormigón Armado. Madrid, I.T.C.E. Monografías del Instituto Técnico de la Construcción y Edificación, nº 11.
1926
- Cálculo de los cajones de hormigón armado para aire comprimido. Madrid, 1926.
- Botadura y fondeo de los cajones de cimentación del puente de San Telmo. Madrid, Revista de Obras Publicas, 1926.
1927
1931
1932
- Los pliegos de Condiciones para Obras de Hormigón Armado. Madrid, Revista de Obras Publicas, 1932.
- Los Viaductos de la Ciudad Universitaria. Madrid, Revista Arquitectura,1932.
1934
- Sobre los errores de la medida de las deformaciones en el interior de los macizos por aplicación de la teoría de las cuerdas vibrantes / E. Torroja y J. A. Petrirena. Madrid, Asoc. Esp. para el Prog. de las Ciencias,1934
- Modernas orientaciones en la determinación de la resistencia de estructuras de hormigón: conferencia pronunciada por el ingeniero de Caminos D. Eduardo Torroja, el día 24 de marzo de 1934. Madrid, Revista de Obras Públicas, 1934
- Discursos Inaugurales Del Congreso Y De Sus Secciones Y Trabajos De Estas. Madrid, Asociación Española Para El Progreso De Las Ciencias, 1934
- El nuevo hipódromo de Madrid. Antecedentes de un concurso. Madrid, Hormigón y Acero, 1934; 7
- La nueva línea de tranvía de puerta de Hierro. Madrid, Ferrocarriles y Tranvías, 1934, Vol. 4, nº 38
1935
- Las obras de fábrica para la urbanización de la Ciudad Universitaria. Madrid, Revista de Obras Publicas, 1935. Link 1. Link 2.
- Modernas orientaciones en la determinación de la resistencia de las estructuras de hormigón. Madrid, Revista de Obras Publicas, 1935.
- Sobre los errores de la medida de las deformaciones en el interior de los macizos por aplicación de la teoría de las cuerdas vibrantes / por Eduardo Torroja y José A. Petrirena.– Madrid : [s.n.], 1935 (C. Bermejo)
- Eduardo Torroja.- La cubierta del frontón Recoletos.-Revista INGAR, Órgano de la Federación de Asociaciones Profesionales de Alumnos de las Escuelas Especiales de Ingenieros y Arquitectos nº 15. 1935
1936
- Cubiertas Laminares de Hormigón Armado, Madrid, 1936. Madrid, Hormigón y Acero, [1936?]
- Obras principales de hormigón armado proyectadas y dirigidas por Eduardo Torroja de 1926 a 1936. Madrid: Talleres de Unión Polígráfa, 1936.
- La cubierta laminar del frontón Recoletos. Madrid,1936. Manuscrito original perteneciente al Archivo Torroja depositado en CEHOPU
- Anteproyecto de Santiago Esteban de la Mora, Luis Lacasa y Jesús Martí, arquitectos, y Eduardo Torrojo, Ingeniero de Caminos (Zona del Guadalquivir). Arquitectura. nº 10.1936.
1939
- Estudio De Un Muro De Contención, Formado Por Membranas En Conoide, Utilizable Para Muelle De Atraque. 2ª ed. Madrid, I.T.C.E., 1939. Monografías Del Instituto Técnico De La Construcción Y Edificación; 26.
1940
- Reglas y fórmulas prácticas para el dimensionamiento de secciones. Madrid, ITCC. 1940.
Monografías (Instituto Técnico de la Construcción y del Cemento); nº 43 - Estructura del Edificio para la Unión y el Fénix en Sevilla. Madrid, Revista de Obras Públicas, 1940, Vol. LXXXVIII, nº 2700
- Método práctico de determinar las dimensiones de secciones de hormigón armado a flexión compuesta. Madrid, Revista de Obras Publicas, 1940
- El problema general de la auscultación, Madrid, Instituto Técnico de la Construcción y del Cemento, 1940. Monografías del Instituto Técnico de la Construcción y Edificación; 16
- Determinación de los momentos en la unión de la pared y el fondo de un depósito. s.l., s.n. 1940. 9 h. Manuscrito mecanografiado perteneciente al Archivo Torroja depositado en CEHOPU
- Obras principales de hormigón armado, proyectadas y dirigidas por Eduardo Torroja de 1926 a 1936.- Madrid. Talleres de Unión Poligráfica, 1940. 117 p.
1941
- Estructura de la tribuna del nuevo Hipódromo de Madrid. Madrid, Revista de Obras Públicas, 1941; 1714
- Orientaciones para el cálculo anelástico de piezas prismáticas de hormigón armado, Madrid, 1941. Publicaciones del Instituto Técnico de la Construcción y Edificación; 54
1942
- El cálculo de una lámina cilíndrica polilobular. Madrid, Revista de Obras Publicas, 1942.
- El comportamiento resistente de una cubierta laminar. Madrid, Revista de Obras Publicas, 1942.
- Viaducto Martín Gil. Madrid, Revista de Obras Públicas, 1942. Link 1. Link 2. Link 3.
- Comprobación y comportamiento de una estructura laminar. Madrid. Real Academia de Ciencias Exactas Fisicas y naturales. 1942. 175 p.
1943
- Viaducto Martín Gil. Madrid, Revista de Obras Publicas. 1943. Link 1. Link 2.
- La calefacción a distancia de la Ciudad Universitaria de Madrid. Madrid, Revista de Obras Publicas. 1943.
- Nueva Teoría anelástica del hormigón armado. Madrid, Instituto Técnico de la Construcción y Edificación. 1943
1944
- Variantes modernas en las estructuras de puentes. Madrid, Instituto de Ingenieros Civiles, 1944
- Proyecto y ejecución de estructuras mixtas de hormigón armado y metálica soldada eléctrica Madrid, S.n., 1944. 33 p. Manuscrito mecanografiado perteneciente al Archivo Torroja depositado en CEHOPU
- Unas posibles bases anelásticas de la resistencia de materiales, aplicables el hormigón armado. Discurso leído en el acto de recepción en la Real Academia de Ciencias Exactas Fisicas y Naturales de España, el 29 de noviembre de 1944. 75 p.
- Puentes: conferencias pronunciadas en el Instituto de Ingenieros Civiles de España / Carlos Fernández Casado … [et al.] Madrid, Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 1944. Colección: Publicaciones de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos; 9
- Estudio teórico y fotoelástico de emparrillados. Madrid, Revista de Obras Publicas, 1944. Link 1, Link 2, Link 3
1945
- Las deformaciones del hormigón por efecto de las cargas. Madrid, Instituto Técnico de la Construcción y Edificación. 1945. Monografías del Instituto Técnico de la Construcción y Edificación, nº 47
- Coeficientes de seguridad en la comprobación de secciones de hormigón armado. Madrid: I.T.C.E., Patronato “Juan De La Cierva”, 1945. Monografías Del Instituto Técnico De La Construcción Y Edificación; nº 48.
- Métodos heterodoxos para la comprobación de secciones de hormigón armado. Madrid: I.T.C.E., Patronato “Juan de la Cierva”, 1945. Monografías del ITCE , nº 49
- Ensayo de bases para una resistencia de materiales anelástica aplicable al hormigón armado. Madrid, Instituto Técnico de la Construcción y Edificación, 1945. nº 50
- Establecimiento de un nuevo método de cálculo anelástico de piezas de hormigón. Madrid, 1945. Instituto Técnico de la Construcción y Edificación, nº 51
- Vocabulario. Sobre elasticidad aplicado a la construcción, s.l; s.n.. 1945? . 24 h. Manuscrito mecanografiado perteneciente al Archivo Torroja depositado en CEHOPU
- Lecciones elementales de elasticidad con aplicación a la técnica de la construcción. Madrid, Dossat, 1945. Precede al tít. en port.: “Publicaciones de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos”
- Objeto y clasificación general de las Normas de Ensayo del Laboratorio Central. Madrid, Laboratorio Central, 1945. nº 2
- Objeto y clasificación general de las NELC: NELC 1.01-a (Normas de Ensayo del Laboratorio Central). Madrid, Laboratorio Central de Ensayo de Materiales de Construcción, 1945
- Estudio teórico y fotoelástico de anelastico por Eduardo Torroja y Leonardo Villena. Madrid, Laboratorio Central de Ensayo de Materiales de Construcción,1945 Publicación / LCEMC; 6
- Dimensionamiento rápido y económico de secciones de hormigón armado. Madrid, Revista de Obras Publicas, 1945.
- Las estructuras mixtas y el puente de Tordera. Madrid, Revista de Obras Publicas, 1945.
- Cálculo anelástico de secciones de hormigón armado. Madrid, Laboratorio Central de Ensayos de Materiales de Construcción, 1945
- Elasticidad con aplicación de la construcción. Madrid: Dossat. 1945.
1946
- Cálculo Anelástico De Secciones De Hormigón Armado. Madrid, I.T.C.E., Patronato “Juan De La Cierva”, 1946. Monografías Del Instituto Técnico De La Construcción Y Edificación; Monografias del ITCE, nº 52.
- Reglas y fórmulas prácticas para el dimensionamiento de secciones. Madrid, Instituto Técnico de la Construcción y Edificación, 1946. Monografías del ITCE nº 53
- Sobre el comportamiento anelástico del hormigón armado en piezas prismáticas. Madrid, 1946. Instituto Técnico de la Construcción y Edificación, Monografias del ITCE nº 54
- Dimensionamiento y comprobación rápidos de arcos empotrados para puentes por E. Torroja Miret y F. García Monje. Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Técnico de la Construcción y Edificación, 1946?, . Monografías del ITCE n. 56
- Cálculo rápido de arcos empotrados. Madrid, Instituto Técnico de la Construcción y Edificación,1946.
1947
- La cimentación de la Nueva Facultad de Medicina de Valladolid por E.Torroja y Carlos Benito. Madrid, Laboratorio Central de Ensayo de Materiales de Construcción, 1947. Número 51
- El puente de Luzancy. Madrid, Revista de Obras Publicas. 1947.
- Acueducto de Alloz. s.l.; s.n., 1947. 11 p. Manuscrito mecanografiado perteneciente el Archivo Torroja depositado en CEHOPU
- Representación icnográfica de estructuras de hormigón armado en edificación Normales En Edificación (modelo E.T. 47) / E.Torroja y M. Bouso. Madrid, Instituto Técnico de la Construcción y del Cemento. 1949. Monografías Del Instituto Técnico De La Construcción Y Edificación; 62
- Dimensiones y comprobación rápidos de arcos empotrados para puentes / por E. Torroja Miret y F. García Monje. Madrid : Instituto Técnico de la Construcción y Edificación; 56
1948
- Sobre el cálculo de estructuras endo-hiperestáticas. Madrid. Real Academia de Ciencias Exactas Fisicas y Naturales. 1948. 15 p.
1949
- Fundamentos Para El Cálculo De Estructuras Lineales Planas. Madrid, I.T.C.C. Patronato “Juan De La Cierva” CSIC, 1949. Monografías Del Instituto Técnico De La Construcción Y Del Cemento, nº 71.
- Determinación De Esfuerzos En Vigas Simples Trianguladas. Madrid, I.T.C.C. Patronato “Juan De La Cierva”, 1949. Monografías Del Instituto Técnico De La Construcción Y Del Cemento, nº 74.
- Sobre el cálculo de estructuras endo-hiperestáticas. Madrid, Memorias de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 1949.
1950
- Cubiertas laminares por cilindros por E.Torroja y J. Batanero. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de la Construcción y del Cemento, 1950
- Introducción al estudio de estructuras laminares. Fascículo I: Cilindros/ E. Torroja y J. Batanero. Madrid, Instituto Técnico De La Construcción Y Del Cemento (Talleres Gráficos Urigüen Dochao)1950. Monografías no 85
- La Determinación del coeficiente de seguridad en las distintas obras / E. Torroja y Alfredo Páez Balaca. Madrid, I.T.C.C., 1950
- Dimensionamiento Y Comprobación Rápidos De Arcos Empotrados Para Puentes. Madrid, Instituto Técnico De La Construcción Y Del Cemento, 1950; 56
- Determinación de esfuerzos en vigas rectas. Madrid: Instituto Técnico de la Construcción y el Cemento, 1950
1951
- Cálculo De Esfuerzos En Estructuras Con Piezas Curvas. Madrid, I.T.C.C. Patronato “Juan De La Cierva”, 1951. Monografías Del Instituto Técnico De La Construcción Y Del Cemento; 103.
- Cálculo de estructuras. Madrid, Instituto Técnico de la Construcción y del Cemento, 1951-1957
- Nuevo método de cálculo del hormigón pretensado / Eduardo Torroja y Alfredo Páez. Madrid, Instituto Técnico de la Construcción y del Cemento, 1951. (Tipografía Artística)
- Fundamentos para el cálculo de estructuras lineales planas. Madrid, I.T.C.C. Patronato “Juan de la Cierva” CSIC, 1951.Monografías del Instituto Técnico de la Construcción y del Cemento; 71
- Laboratorio Central de Ensayos de Materiales de Construcción. Madrid, Informes de la Construcción, 1951, nº 36.
1952
- Formas Resistentes De La Construcción Moderna: Cursillo Celebrado En El Instituto De La Construcción Y Del Cemento, Bajo La Dirección De D. Eduardo Torroja Y En Colaboración Con El Instituto De Cultura Hispánica, Para Arquitectos E Ingenieros Hispanoamericanos. Madrid, Instituto Técnico de la Construcción y del Cemento, 1952.
1953
1954
- Consideraciones Sobre El Cálculo Hidráulico De Las Conducciones Con Tuberías De Amianto-cemento Uralita-Eternit. Madrid, [s.n.], 1954.
- Cálculo De Esfuerzos En Estructuras Reticuladas. Madrid, I.T.C.C. Patronato “Juan De La Cierva”, 1954. Monografías Del Instituto Técnico De La Construcción Y Del Cemento; Monografías del ITCC. nº 159.
1956
- Formas resistentes de la construcción moderna. Monografías Del Instituto Técnico De La Construcción Y Del Cemento; Monografías del ITCC. nº 180
1957
- Instrucción especial para estructuras de hormigón armado / presidente de la comisión E. Torroja; ponente A. Páez. — Madrid : Patronato Juan de la Cierva de Investigación Técnica del CSIC, 1957
- Razón y Ser de los Tipos Estructurales. Madrid. I. Técnico De La Construcción y Del Cemento, 1957.
1958
- La Cuba Hiperbólica De Fedala.” Informes De La Construcción, Vol. 19, n. 98, 1958.
- Instrucción H. A. 58 Especial Para Estructuras De Hormigón Armado. Normas Y Manuales Instituto Eduardo Torroja De La Construcción Y Del Cemento. Madrid, Patronato Juan De La Cierva De Investigación Técnica Del Consejo Superior De Investigaciones Científicas, 1958.
- El hormigón pretensado y sus campos específicos de aplicación. Últimos Avances Técnicos en Estructuras de Hormigón Pretensado. 1958. nº 9: p. 1-33.
1959
- Soldaduras autopretensadas y pretensados sin armaduras. Madrid, 1959. 3ª sección de la III Asamblea General de la Asociación Española del Hormigón Pretensado, nº 191
- Estudio De Ensayos De Flexión Simple Y Compuesta: con Una Armadura Siempre En Tracción. Madrid, I.T.C.C. Patronato “Juan De La Cierva”, 1959. Monografías Del Instituto Técnico De La Construcción Y Del Cemento; 201.
1960
- La evolución de las formas estructurales, en relación con sus materiales, a lo largo de la historia de la construcción. Discurso inaugural del curso 1960-1961 leído en la sesión celebrada el día 9 de noviembre de 1960. Madrid, Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 1960. 27 p.
- Pliego de Condiciones de Hormigón armado de la estructura. Madrid, Instituto Técnico de la Construcción y el Cemento, 1960
- Discurso inaugural del curso 1960-1961 leído en la sesión celebrada el día 9 de noviembre de 1960. Madrid, Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 1960.
- Determinación de esfuerzos en vigas rectas. Monografías Del Instituto Técnico De La Construcción Y Del Cemento; Monografías n º 100
- Cálculo Elemental De Vigas Trianguladas. Madrid, I.T.C.C. Patronato “Juan De La Cierva”, 1960. Monografías Del Instituto Técnico De La Construcción Y Del Cemento; Monografías n º 101.
- Calculo de esfuerzos en estructuras con piezas curvas. Madrid, I.T.C.C. Patronato “Juan De La Cierva”, 1960. Monografías Del Instituto Técnico De La Construcción Y Del Cemento; Monografías n º 103
1961
- Recomendaciones prácticas para el empleo de los distintos tipos de conglomerantes/ E. Torroja, P. García de Paredes y J. Nadal. Madrid, Instituto Técnico de la Construcción y el Cemento, 1961
- Instrucción Eduardo Torroja H.A. 61 Especial para estructuras de hormigón armado, segunda y tercera parte. Madrid, Instituto Técnico de la Construcción y el Cemento, 1961.
- El método de momento tope: para la flexión y la compresión simples o compuestas en hormigón armado. I Parte. Secciones rectangulares con simple o doble armadura por E. Torroja, A. Páez y J.M. Urcelay. Madrid, Instituto Técnico de la Construcción y del Cemento, 1961. Monografías no 213
1962
- Frontón de Recoletos. Informes de la Construcción Vol. 14, nº 137 1962
- Mercado de Algeciras. Informes de la Construcción Vol. 14, nº 137 1962
- Hangares Barajas Torrejón. Informes de la Construcción Vol. 14, nº 137 1962
- Puente De Tordera. Informes de la Construcción 14.137 (1962)
- Iglesia en Gandía. Informes de la Construcción Vol. 14, nº 137 1962
- Cuba hiperbólica en Fedala. Informes de la Construcción Vol. 14, nº 137 1962
- Puente De La Muga. Informes De La Construcción Vol. 14, nº 137 (1962)
- Iglesia De Pont De Suert. Informes De La Construcción Vol. 14, nº 137 (1962)
- Presa De Canelles. Informes De La Construcción Vol. 14, nº 137 (1962)
- Puente Del Pedrido, Tramo Central. Informes De La Construcción Vol. 14, nº 137 (1962)
- Acueducto De Alloz. Informes De La Construcción Vol. 14, nº 137 (1962)
- Hipódromo De La Zarzuela. Informes De La Construcción Vol. 14, nº 137 (1962)
- Hangar De Cuatro Vientos. Informes De La Construcción Vol. 14, nº 137 (1962)
- Viaducto Del Aire. Informes De La Construcción Vol. 14, nº 137 (1962)
- Acueducto De Tempul. Informes De La Construcción Vol. 14, nº 137 (1962)
- El Gran Arco Del Viaducto Francisco Martín Gil. Informes De La Construcción Vol. 14, nº 137 (1962)
- Viaducto de Quince Ojos. Informes De La Construcción Vol. 14, nº 137 (1962)
- Sancti Spirit. Informes De La Construcción Vol. 14, nº 137 (1962)
- Puentes en Marruecos. Informes De La Construcción Vol. 14, nº 137 (1962)
- Capilla en Xerrallo. Informes De La Construcción Vol. 14, nº 137 (1962)
1963
- Instrucción H. A. 61. Madrid, IETcc.. Normas Y Manuales Instituto Eduardo Torroja De La Construcción Y Del Cemento. 1963
1966
- Instrucción Eduardo Torroja para estructuras de hormigón armado: segunda parte, documento del proyecto, tercera parte cálculo de presas lineales. 2ª ed — [Madrid]: [T. G. Juan Torroba], [1966] (Normas y Manuales del Instituto Eduardo Torroja de la Construcción y del Cemento; 61)
1999
- Las estructuras de Eduardo Torroja / vistas por Eduardo Torroja; Ministerio de Fomento, Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo. Madrid : Centro de Publicaciones del Ministerio de Fomento, 1999
- Sobre el coeficiente de seguridad en las construcciones de hormigón armado. En: Eduardo Torroja: su obra científica. Madrid. Asociación de Miembros del Instituto Eduardo Torroja. 1999. pp. 109-129
2002
- La cubierta laminar del frontón Recoletos. Madrid] : Ministerio de Fomento, 2002. 210 h. Reproducción facsímil de la memoria original (1936) perteneciente al Archivo Torroja depositado en CEHOPU
2010
2019
- La cubierta laminar del frontón Recoletos. Madrid] : Ministerio de Fomento, 2002. 210 h. Reproducción facsímil de la memoria original (1936) perteneciente al Archivo Torroja depositado en CEHOPU
- Obras principales de Hormigón armado proyectadas y dirigidas por Eduardo Torroja de 1926 a 1936. Madrid: Fundación Eduardo Torroja; CEDEX, 2019. 117 p.
Extranjero
1929
1938
1941
- Un novo tipo di muro di sostengo e le sue possibilitá di calcolo. Ricerche di Ingegneria, Roma, 1941.
1942
- Sulla struttura delle tribune del nuevo Hipódromo di Madrid. Ricerche di Ingegneria, Roma, 1942.
1948
- Alloz Aqueduct. Concrete and Construction Engineering, 1948.
- Rapport sur les voiles minces construits en Espagne. Presented at: Troisième Congrès de l’AIPC = Dritter Kongress der IVBH = Third Congress of IABSE, Liège, 13-18 Septembre 1948.
- Notes sur le coefficient de sécurité. Presented at: Troisième Congrès de l’AIPC = Dritter Kongress der IVBH = Third Congress of IABSE, Liège, 13-18 Septembre 1948.
1949
- Planning and execution of structures of reinforced concrete in conjunction with Arc. Welded Steel, Gotemburgo, 1949.
1950
- Réalisations de voûtes minces en Espagne: résultats obtenus et possibilités futures. Paris: Institut technique du bâtiment et des travaux publics, 1950. Annales de l’Institut technique du bâtiment et des travaux publics. Béton, béton armé, n° 14 (1950)
1951
- La conception et le calcul du coefficient de sécurité dans les constructions en béton armé: mémoire présenté par la Commission spéciale de la Réunion des laboratoires. Paris: Institut technique du bâtiment et des travaux publics, 1951. Annales de l’Institut technique du bâtiment et des travaux public. Théories et méthodes de calcul , n° 13 (1951)
1952
- General report on safety. IV Congress IABSE., Cambridge, 1952.
- Bases of calculation: safety . IABSE congress report = IVBH Kongressbericht, Band 4 (1952)- General report
- Calcul du coefficient de sécurité. TORROJA, E. / PÁEZ, A. Presented at: Fourth Congress of IABSE = Quatrième Congrès de l’AIPC , Cambridge and London, 25 August – 5 September 1952.
- Le calcul en prérupture du béton armé et du béton précontraint, por TORROJA, E. PÁEZ, A .Presented at: Fourth Congress of IABSE = Quatrième Congrès de l’AIPC = Vierter Kongress der IVBH, Cambridge and London, 25 August – 5 September 1952.
- Application de la gélatine à la détermination des contraintes. An. de la GA. MA. C., Paris, 1952.
1953
- Il metodo dei gradi di´incastro per il calcolo dei telai piani multipli, Corso di perfezionamento per le costruzioni in cemento armato, 1953.
1954
- Set concrete and reinforced concrete Building Materials: their elasticity and inelasticity// E. Torroja y A. Paéz., editado por M. Reiner with assistance of A.G. Ward, Amsterdam, cap. VIII, North-Holland Publishing Company. Amsterdam, 1954.
- Conferenze del corso di perfezionamento 1953 da J. Olivier, f. Campus, C. Parvopassu, E. Torroja, F. germano: relazione del direttore del corso L. Stabilini (Politecnico di Milano). Milano: Libr. Ed. Politecnica C. Tamburini, 1954.
- Le nuove forme a guscio. Corso di perfezionamento per le costruzioni in cemento armato. Milano: Librería Editrice Politenica, 1954.
- Shalendacher in Eisenbeton. Schweiz. Tech. Zeitschrift, 1954.
1955
- Wirtschaftliche Gestaltung von Staumauren durch Modellversuche, Beton und Stahlbau, 1955.
1956
- Deformation processes and rheological patterns. Symposium su la plasticitá, Varenna, 1956.
- A rheological model for concrete por E.Torroja y A. Paez. Presented at: Fifth Congress of IABSE = Cinquième Congrès de l’AIPC, Lisboa-Porto, 25 de Junho-2 de Julho 1956.
- Special problems of reinforced and prestessed concrete. IABSE congress report = Rapport du congrès AIPC = IVBH Kongressbericht, Band 5 (1956) General rapport.
- Notes on structural expression. In: Art and Artist. Berkeley, Los Angeles: University of California Press, 1956. p. 219-228.
- “Stands at Madrid Racecourse”. Concrete and Constructional Engineering, 1956.
- “Tendences actuelles dans le domaine de la construction et de l´architecture en béton armé”. Technique et Architecture, 1956
1957
- Le forme a guscio. Scienza delle costruzione, Vol.lll. Roma: G. Colonnetti, 1957.
- “Bridges and Aqueducts”. North Carolina State College, Student Public. of the School of Design, vol. 7, nº 2, 1957.
- New Developments in Shell Structures. II Symposium on Concrete Shell Roof Construction. Oslo, 1957.
- “L´activite de I´Institut Espagnol de la Construction et du Ciment”. Revue des Materiaux, septiembre. 1957
- Bridges and Aqueducts. College of design Student Public. of the School of Design, vol. 7, nº 2, North Carolina State University. 1957.
1958
- The structures of Eduardo Torroja: an autobiography of engineering accomplishment. New York: Dodge Corporation, 1958.
- “The concrete shell roof in architecture. Its present problems and posibilities”. Beton, Gravenhage, 1958.
- “Loads factors” Journal Am. Concrete Institute, EE.UU, 1958.
- “Problems and possibilities of concrete shells” The Reinforced Concrete Review, 1958. 1958.
- “Madrid racecourse”, Architectural Record, VI, 1958.
- “Load factors”. Journal Am. Concrete Institute, 1958.
- “Problems and possibilities of concrete shells” The Reinforced Concrete Review, 1958
1959
- Philosophy of Structures. Los Angeles: Univ. of California, 1959.
- ‘Von Originalität und künftiger Reife’. Baukunst und Werkform. 1959, n. 2, p. 59.
1960
- Philosophy of Structures. E. Torroja and J. J. Polivka. Japan, 1960
1961
- Logik der Form. Munich: Callwey, 1961.
- “Versuchsbauten I Und II Auf Dem Gelände Des Instituto Técnico de la Construcción y del Cemento in Costillares.” Bauen Wohnen 15.11, 1961
- “The Future of Structure in Architecture” Annual of Architecture, Structure and Town-Planning, 1961
- Logik der Form. Munich: Verlag G.D.W. Callwey, 1961.







