11F, en el Día de la mujer y la niña en la ciencia el IETcc se suma a la campaña #NoMoreMatildas

Este 11F, Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, desde el IETcc queremos seguir apostando por la igualdad de género y especialmente por lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas.

Como dice Antonio Guterres, Secretario General de la ONU:

“Para estar a la altura de los desafíos del siglo XXI, necesitamos aprovechar todo nuestro potencial. Ese esfuerzo exige desmontar los estereotipos de género. En este Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, hemos de asumir el compromiso de poner fin al desequilibrio de género en esta disciplina.”

Desde el IETcc, a través de su Comisión de Igualdad, queremos apoyar y sumarnos a la campaña #NoMoreMatildas, campaña desarrollada por AMIT (Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas) que pretende recuperar la figura de científicas que a lo largo de la historia fueron ignoradas en sus importantes y brillantes hallazgos llevándolas a los libros de texto para que despierten con su ejemplo la vocación científica de toda la infancia, especialmente de las niñas.

También en nuestro instituto creemos que la falta de referentes femeninos tiene un impacto en las aspiraciones profesionales de las niñas que se traduce en una menor presencia en las carreras STEM y por ello esta campaña creemos que contribuye a reducir la brecha de género que persiste desde hace años en todo el mundo, donde menos de 30% de los investigadores e investigadoras son mujeres.

Según datos de la UNESCO (entre 2014 y 2016), solo alrededor del 30% de todas las estudiantes escogen estudios superiores dentro del campo de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y matemáticas (STEM). En el todo el mundo, la matrícula de estudiantes femeninas es particularmente baja en el campo de la tecnología de la información y las comunicaciones (TIC), con un 3%; ciencias naturales, matemáticas y estadísticas, con un 5%, y en ingeniería, manufactura y construcción, con un 8%.