Con más de 2 millones de descargas entre las dos en el año 2016, Informes de la Construcción y Materiales de Construcción, las revistas fundadas y gestionadas en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, ocupan el 1er y 3er lugar respectivamente entre las más consultadas de las 37 revistas electrónicas de Editorial […]
Jornada Técnica Innovación en Edificación Sostenible. Proyecto Inphase
Resumen Indudablemente el hormigón se ha posicionado como el material de construcción que mejor compatibiliza y satisface las exigencias reglamentarias. Si en origen fue un material demandado y apreciado principalmente por sus prestaciones mecánicas, ha sabido evolucionar y adaptarse a las necesidades que paulatinamente se han ido imponiendo según ha avanzado la técnica y el […]
Desarrollamos un nuevo proceso de obtención de fritas cerámicas en colaboración con el CENIM
Investigadores del IETcc y del CENIM desarrollan un procedimiento de obtención de fritas cerámicas mediante la utilización de Energía Solar Concentrada Los Dres. Maximina Romero (IETcc), Aurora López-Delgado y José I. Robla (CENIM) lideran el proyecto “Eco efficient melting of ceramic frits, EFFECT” financiado por el programa SFERA-II (Solar Facilities for the European Research Area, […]
La UE obliga al Gobierno a eliminar el radón en viviendas y lugares de trabajo tras 30 años de alertas científicas
La Unión Europea aprobó en 2013 una directiva (2013/59/Euratom) que entrará en vigor el año que viene y que por primera vez obliga a los gobiernos a realizar mediciones en lugares de trabajo ubicados en áreas de riesgo y mitigar la concentración de radón en los que se registre un mínimo de 300 becquerelios por metro […]
Presentación de la nueva Guía de Soluciones Constructivas con placa de yeso laminado y lana mineral para el cumplimiento del CTE
Resumen El próximo día 17 de febrero de 2017 se va a celebrar en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja del CSIC la Jornada de presentación de la Guía de soluciones constructivas con placa de yeso laminado y lana mineral para el cumplimiento del CTE. La guía está elaborada por las asociaciones […]
Proyecto REVen. Rehabilitación energética de viviendas sociales
La ventana es un elemento de gran impacto en el comportamiento energético de la fachada y de gran complejidad debido a la influencia de distintas variables en su rendimiento: lugar, clima, orientación, composición, forma, protección solar. A diferencia de otros elementos de la envolvente, las ventanas pueden usarse como grandes captadores de calor. Además de […]
Entrevista a Francisca Puertas y Manuel Torres: “El reto [en el cemento] es encontrar precursores, y sobre todo activadores nuevos”
Los investigadores Francisca Puertas y Manuel Torres han reducido la temperatura de producción del silicato sódico a 80 °C con residuos vítreos para hacer cementos alcalinos más eficientes y sostenibles. El vidrio de las botellas que terminan en el contenedor verde no tiene por qué convertirse necesariamente en nuevos envases. También puede acabar como cemento. […]