Este curso que se inicia hoy, 15 de abril, se prolongará hasta el 19 de abril. Está dirigido por las Profesoras Francisca Puertas y Mª Teresa Blanco Varela. La organización corre a cargo del Grupo de Investigación Química del Cemento del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc) del CSIC, en colaboración con […]
Informes de la Construcción. Vol 76, No 573
Ver publicación Artículos disponibles en este número: Variaciones geométricas y constructivas en los elementos que componen el acueducto romano del Serino en Campania, Italia Nieves Cabañas Galán, Adelaida del Puerto, Daniela Buonanno El Sistema constructivo modular Walluminium, análisis de la envolvente hermética y termoacústica y su sistema de producción Carolina Meire, Patricia Liñares, Víctor Hermo […]
Materiales de Construcción. Vol 74, No 353
Research Articles Ultramarine blue pigment degradation in cementitious materials: a new approach to the phenomenon G. Rodríguez de Sensale, S. Chinchón-Payá, V. de Lima, A. Aguado, Ignacio Segura Shear strength and microstructural investigation on high-volume fly ash self-compacting concrete containing recycled concrete aggregates and coal bottom ash A. Meena, N. Singh, S. P. Singh Investigation […]
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, visita el IETcc
La presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, visito el IETcc para tener una charla con todos los trabajadores del centro y comentar con ellos la actualidad de la situación del CSIC. Desde el IETcc agradecemos su visita y el tiempo y la oportunidad de que todo nuestro personal pudiera conversar con ella.
Presentación oral “the thermal behaviour of green roofs incorporated in the rehabilitated buildings of the LIFE-myBUILDINGisGREEN project” en el congreso CITE 2024
Del 13 al 15 de marzo de 2024, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) organizó el IX Congreso Internacional de Innovación Tecnológica en Edificación (CITE2024), celebrado en la Escuela Técnica Superior de Edificación. Arturo Martínez, del grupo Sistemas constructivos y habitabilidad en edificación del IETcc, fue el encargado de presentar el estudio “the thermal behaviour […]
Seminario Torroja. Estrategias Matrices de Cemento de Menor Huella de Carbono: Brasil y Mozambique
Resumen En la presente conferencia se exponen las diversas estrategias que se están llevando a cabo en países como Brasil y Mozambique en la valorización de residuos locales en materiales base-cemento, así como en la aplicación de técnicas de producción de fibras nanofibriladas a partir de materias primas vegetales residuales para refuerzo de materiales base-cemento […]
Francisca Puertas en A hombros de gigantes en RNE
La Profesora Francisca Puertas, del Grupo Química del Cemento del IETcc, ha sido invitada al programa A hombros de gigantes de RNE. En este programa de divulgación científica, Francisca habla sobre el hormigón como uno de los materiales más consumidos por el hombre y sobre su último libro ¿Qué sabemos de? Cementos y hormigones Acceso al podcast
Seminario Futuro Circular: la revolución de Z-ONA4LIFE en la producción de aluminio
El 21 de febrero de 2024 se celebró el seminario web titulado “Futuro Circular: la revolución de Z-ONA4LIFE en la producción de aluminio” dentro de las actividades de formación incluidas en el Proyecto Life, que coordina el grupo de investigación Medes del IETcc. La Unión Europea, reconociendo la importancia de la circularidad, ha establecido políticas […]
AEPC – Diálogo con Ana María Guerrero
Ana María Guerrero, investigadora del grupo Reciclado de Materiales participa en los diálogos de la AEPC (Asociación Española de Pavimentos Continuos). El diálogo entre D. Carlos Masa y Dña. Ana María Guerrero sobre los pavimentos exteriores y las investigaciones punteras que se están realizando en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, se […]
PAULIA, un sistema de detección y corrección de puntos de calor en espacios públicos de pequeñas áreas urbanas
El grupo de Sistemas Constructivos y Habitabilidad en le Edificación del IETcc participa junto con el Instituto Tecnológico de energías Renovables (ITER), el Real Jardín Botánico y los Servicios Municipales de Granadilla (SERMUGRAN) en el proyecto PAULIA, también conocido como “Sistema de Detección y Corrección de Puntos de Calor en Espacios Públicos de Pequeñas Áreas […]