Las infraestructuras sostenibles suponen un reto colaborativo

José Luis García Calvo, Vicedirector Técnico del IETcc, ha participado en el Observatorio sobre Construcción Verde Organizado por El Economista y Acciona. En el programa se trataron temas como que la huella medioambiental en el sector de la construcción es un gran desafío y cada vez más participantes de este ámbito toman conciencia. Descarbonizarlo es […]

Read more

Investigamos para contribuir a un desarrollo sostenible

La Dra. Aurora López Delgado, investigadora científica del Grupo MEDES del IETcc-CSIC, ha sido entrevistada por el grupo Vocento, en el marco de la iniciativa conjunta entre el CSIC y Fundación Naturgy, y dentro del programa “Buena Huella” de Naturgy entre cuyos objetivos están el de dar visibilidad a proyectos de investigación  relacionados con la […]

Read more

Camino a la COP26: ¿Qué medidas son las más urgentes para reducir las emisiones de CO2?

“Como usuarios podemos tener en cuenta todas aquellas acciones dirigidas a ser eficientes en el consumo energético” María Teresa Cuerdo Vilches. Arquitecta e investigadora en el  Grupo Sistemas constructivos y habitabilidad en edificación (IETCC – CSIC) En la construcción de edificios debemos considerar la emisión de CO₂ en todo el ciclo de vida, es decir, […]

Read more

Un estudio científico para el control del radón en Torrelodones

El Grupo de Sistemas constructivos y habitabilidad en edificación del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha confirmado la efectividad de la tecnología de tratamiento del aire en interiores de la multinacional Murprotec en la reducción del radón en edificios afectados por este gas radioactivo. […]

Read more

“Alianza por la rehabilitación de viviendas sin dejar a nadie atrás” en Habita_RES

El pasado 30 de septiembre tuvo lugar la jornada final del proyecto Habita_RES, desarrollado por el Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción (IETcc), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en la que se presentaron los resultados del proyect, se relató su proceso y se abrió una ventana para debatir en torno a la […]

Read more

El Gremi de Rajolers defiende la seguridad de los muros de carga y la calidad y resistencia de los materiales cerámicos

Carlos Villagrá, arquitecto de la Unidad de Calidad en la Construcción del  Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, considera que las estructuras de muros de carga, “son tan fiables como cualquier otro tipo estructural, igual que las estructuras porticadas”. Villagrá explica que los códigos de edificación, tanto nacionales como internacionales (en España está […]

Read more

Habita Madrid: campaña pro rehabilitación energética

Se ha puesto en marcha la primera fase de ‘Habita Madrid’ en algunas viviendas del barrio de Orcasitas. Se trata de una campaña diseñada para concienciar a los madrileños de las ventajas que conlleva una correcta rehabilitación energética de viviendas y edificios. Ya que estos beneficios se traducen en un mayor confort habitacional, un importante ahorro en las […]

Read more

Francisca Puertas, en el programa De cero al infinito de Onda Cero

La Dra Francisca Puerta, Investigadora del Grupo de Investigación Química del Cemento del IETcc, ha sido entrevista para el programa De Cero al Infinito de Onda Cero, en su función como Vicepresidenta Ejecutiva de la Comisión de Mujeres y Ciencia del CSIC, en relación con el Informe Anual Mujeres Investigadoras 2021 que se ha elaborado y editado en la […]

Read more