Francisca Puertas, en La aventura del saber de TVE2

La Dra Francisca Puertas Maroto de Grupo Química del Cemento del IETCC y directora de la revista Materiales de la Construcción participa en una entrevista para el programa La aventura del Saber de TVE2. Durante la entrevista se habla de su libro “El papel de la mujer en la Ciencia y la Tecnología” y de la […]

Read more

La editorial educativa Santillana, comprometida con el papel de la mujer

La Dra. Francisca Puertas Maroto del Grupo de Investigación Reciclado de Materiales del Instituto Eduardo Torroja ha participado en la presentación de un nuevo proyecto educativo conocido como “Mujeres Protagonistas” promovido por la Editorial Santillana y presentado en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid. El objetivo principal de “Mujeres protagonistas” es documentar, visibilizar, reivindicar y […]

Read more

La primera fachada del mundo impresa en 3D, uno de los resultados del proyecto 3DCONS

En la web Inmodiario.com se ha publicado un artículo sobre la presentación de resultados del proyecto 3DCONS: Nuevos Procesos de Construcción Mediante Impresión 3D‘. El Instituto Eduardo Torroja ha sido colaborador del proyecto y anfitrión del acto de presentación 3DCONS es un referente en el desarrollo de tecnología de impresión 3D aplicada a la construcción […]

Read more

Astrofísica o entomóloga: las nuevas ‘barbies’ tienen profesiones que las españolas (casi) no ejercen

La Profesora de Investigación Francisca Puertas Maroto del Grupo de Investigación Quimica del Cemento del IETcc participa en el artículo Astrofísica o entomóloga: las nuevas ‘barbies’ tienen profesiones que las españolas (casi) no ejercen de la Revista S Moda de El Pais. Una muñeca de estas características puede ayudar, pero desde luego para nada pienso que sea definitivo […]

Read more

‘Digital twin’, un gemelo virtual para aconsejar a la industria 4.0

Jorge Hernando, Responsable TIC, y Eduardo Muñoz, Ingeniero Civil del Departamento de Construcción, del IETcc participan en el articulo ‘Digital twin’, un gemelo virtual para aconsejar a la industria 4.0  del Blog de Innovación de Sacyr  y de la revista MIT Technology Review. En el artículo se habla sobre los Digital Twins (o gemelos digitales). Este concepto […]

Read more

Neolith. Más duro que una piedra

La investigadora Maximina Romero colabora en el artículo “Más duro que una piedra” de Tmagazine explicando el proceso de fabricación del Neolith así como sus increíbles propiedades. La Dr. Romero pertenece al grupo de investigación de Materiales Vítreos y Cerámicos del IETCC-CSIC. El objetivo de este grupo es la obtención y caracterización de vidrios y […]

Read more

La regeneración urbana desde los retos ambientales y la necesidad de habitabilidad

Las ciudades son hoy el centro de los problemas ambientales, pero también ofrecen las claves para su resolución. Problemas como la contaminación atmosférica, acústica, hídrica o visual, la generación y tratamiento de residuos, la dispersión urbana, la impermeabilización y ocupación del suelo, la demanda de energía y agua o la isla de calor van de […]

Read more

El programa de radio Concienciarte entrevista a Borja Frutos

El programa de radio Concienciarte, en busca de respuestas sobre el radón, ha entrevistado al Dr. Borja Frutos. Actualmente, Borja Frutos forma parte del grupo de investigación de Sistemas Constructivos y Habitabilidad en Edificación, dentro del cual se llevan a cabo, entre otros, dos proyectos de investigación relacionados con soluciones constructivas frente al radón. Concienciarte […]

Read more

Entrevista a Antonio Blázquez. Características de los sistemas SATE frente al fuego

Entrevista a Antonio Blázquez sobre las características de los Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) frente al fuego. Blázquez es doctor Arquitecto y Jefe de la Unidad de Evaluación Técnica de Productos Innovadores (DIT/ETE) en el IETCC-CSIC Ante el pavoroso incendio acontecido en Londres con el lamentable resultado de tantas víctimas, y sin […]

Read more