Resumen El seminario tratará sobre la durabilidad de las estructuras de hormigón con énfasis a la contribución de la resistividad eléctrica. Se presentarán estudios de casos reales y resultados de investigaciones. Ponente Enio Pazini Ingeniero Civil (1985), Especialización en Patología de las Construcciones IccET (1988), MSc. en Construcción Civil en la Universidade Federal do Rio […]
Seminarios Torroja. Recientes avances en cementos LC3
Resumen Se pretende dar una perspectiva general de los principales aspectos relacionados con la producción de cementos con arcillas calcinadas y calizas (LC3). Se partirá de los estudios para seleccionar las mejores arcillas, para luego presentar los principales aspectos de la calcinación, y en específico a la escala industrial. Las diferentes formulaciones de cemento serán […]
Seminarios Torroja. Construyendo con recursos escasos: Contra el hambre de vivienda en África
El próximo jueves 6 de octubre, con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Hábitat, tendrá lugar la presentación del libro “CONSTRUYENDO CON RECURSOS ESCASOS: CONTRA EL HAMBRE DE VIVIENDA EN ÁFRICA” en el salón de actos del Instituto Eduardo Torroja de ciencias de la construcción. El Dr. Salas presentará una decena de proyectos […]
Seminarios Torroja. ¿Es posible integrar vidrio y hormigón en esquemas de economía circular? Nuevas perspectivas
La naturaleza de los vidrios, constituidos por dióxido de silicio con arreglos no cristalinos, hace que éstos sean inestables en matrices de fuerte alcalinidad, como los morteros y hormigones de cemento Portland. De hecho, alguna norma internacional utiliza al vidrio Pyrex como material de referencia para obtener expansiones deletéreas en matrices de mortero. Las reacciones […]
Seminarios Torroja. Cartuja Qanat: Recuperación de la vida en la calle en un mundo climatológicamente cambiante
Resumen Cartuja Qanat es un proyecto de transformación urbana innovador a través de cual se fomentará el uso de la calle como dinamizador social, mejorándola e involucrando en esa transformación a todo el ecosistema de la ciudad (agentes públicos, privados y ciudadanos). Qanat constituye la continuación natural de los trabajos de control climático que comenzaron […]
Seminarios Torroja. Suelos radiantes de madera. Comportamiento térmico en relación con sus propiedades, la construcción del edificio y el clima
Resumen Con el cambio de paradigma en la construcción hacia los edificios de muy bajo consumo energético las necesidades de calefacción varían notablemente. Incluso en los climas más fríos ya no es necesario, en la mayor parte de los casos, disponer de una gran potencia de disipación. Este hecho abre la puerta a reconsiderar soluciones […]
Seminarios Torroja. Corrosión de estructuras de hormigón armado, investigaciones en el departamento corrosión de la comisión nacional de energía atómica (Argentina)
Resumen La Comisión Nacional de Energía Atómica es la responsable del diseño y construcción de una instalación para la disposición final de los residuos radioactivos. En el caso particular de los residuos de bajo nivel de actividad, el sistema de almacenamiento deberá asegurar una vida útil de 300 años, y consistirá en un repositorio constituido […]
Seminarios Torroja. Investigación e innovación en materiales cementantes con menores emisiones de carbono – el caso de Brasil
Resumen La presentación trata sobre las medidas adoptadas por la industria cementera brasileña para mitigar las emisiones de carbono para 2050 y las investigaciónes que han desarrollado el grupo de investigación Ponente Dr. João Henrique da Silva Rêgo es profesor Asociado II del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la UnB. La ponencia versará […]
Seminarios torroja 2021. “EXPLORACIONES SOBRE HABITABILIDAD EN LAS VIVIENDAS SOCIALES DEL ÚLTIMO SIGLO EN BOGOTÁ, COLOMBIA
ACTIVIDAD ONLINE. Jueves 28 de octubre 2021. 17.00 Dr. (c) Luis Gabriel Duquino Rojas. Universitaria Agustiniana / Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá Arquitecto urbanista de la Universidad Nacional de Colombia, Magíster en geografía con énfasis en ordenamiento territorial, Candidato a Doctor en Geografía, del convenio IGAC-UPTC. Planificador y consultor urbano con experiencia en […]
SEMINARIOS TORROJA. Digital Concrete: Interdisciplinarity, Environment and Large Scale Demonstrators
Resumen Digital fabrication has been termed the “third industrial revolution” and promises to revolutionize the construction industry with the potential of freeform architecture, less material waste, reduced construction costs, and increased worker safety. How true are these statements? What is the real state of the art? What is or will be the environmental impact digital […]