Lo que tu ojo no ve

La Microscop铆a Electr贸nica de Barrido es una herramienta eficaz para el estudio y evaluaci贸n de todas las etapas del ciclo de vida de la Construcci贸n(materias primas, fabricaci贸n, puesta en obra en una estructura, uso, reciclado/reutilizaci贸n).
En toda disciplina cient铆fica no s贸lo es de vital importancia el M茅todo Cient铆fico aplicado, sino tambi茅n en el Instrumental Cient铆fico empleado. Uno de los grandes avances que tuvo el mundo de la ciencia se dio en 1942 con el desarrollo de la Microscop铆a Electr贸nica de Barrido que, con una resoluci贸n entre 3 y 20 nm, permite la observaci贸n de la superficie de las muestras con aumentos de hasta 250.000x, dando lugar a importantes avances en la comprensi贸n de la estructura y composici贸n de los materiales de construcci贸n, as铆 como de los fen贸menos y reacciones que se producen en su interacci贸n con el medio ambiente. Los visitantes a esta exposici贸n tendr谩n la oportunidad de apreciar, a trav茅s una recopilaci贸n de 20 fotograf铆as realizadas con un Microscopio Electr贸nico de Barrido, un detalle de diversos materiales que a simple vista no se pueden visionar, acerc谩ndose as铆 a al espectacular mundo de las im谩genes de la nanociencia y con ello tambi茅n a las diferentes tem谩ticas y l铆neas de investigaci贸n que se desarrollan en el Instituto de Ciencias de la Construcci贸n Eduardo Torroja.

驴Quieres ver lo que Tu ojo no ve?

Una vez terminada la Semana de la Ciencia 2017, “Lo que tuojo no ve” comienza su etapa itinerante y puede llegar a su ciudad. Si usted representa a alguna instituci贸n educativa o cultural y esta interesado en que se pueda presentar y exhibir en su localidad, Formulario de solicitud y condiciones de pr茅stamo .
Fechas pr贸ximas muestras:

  • 1 al 22 de mayo de 2022. Casa de Cultura del Ayuntamiento de Puerto del Rosario Las Palmas
  • 2 al 22 de junio del 2022. Biblioteca Municipal de M贸stoles. Madrid

Y siempre est谩 disponible en su versi贸n digital en nuestra web.

“Lo que tu ojo no ve” pretende ser una exposici贸n viva y abierta a la participaci贸n, cuando visites los diferentes paneles y observes que hay contenido nuevo que se pueda aportar, o cosas que debamos corregir o mejorar, puedes enviarlo a actividades@ietcc.csic.es

Taller Ciencia en los IES: “Lo que tu ojo no ve”

Impartido por la Dra. Nina Romero en los centros educativos del que se han beneficiado mas de 800 escolares

Paneles de la exposici贸n

Elementos Constructivos

Hormig贸n

Acero

Ladrillo

Patolog铆a forense

Vidrio

Reacci贸n 谩rido-alcal铆

Agujas de etringita

Da帽o por fuego

Eflorescencias

Rotura espontanea de v铆drio templado

Carbonataci贸n

Corrosi贸n

Amianto

Cemento con adiciones

Microestructura de la pasta de cemento ordinario

Materiales de construcci贸n

Clinker

Diatomeas

Arena

Activaci贸n alcalina-geopol铆meros

Gr茅s porcel谩nico

Vidriado cer谩mico

Yeser铆a ornamental

Noticias relacionadas

Semana de la Ciencia: mil actividades gratis que intentan atraer a 220.000 personas

Nanotecnolog铆a para todos los p煤blicos

Libro de la exposici贸n