Celebrado el Curso de Difracción de polvo de Rayos-X y el método Rietveld aplicado al sector cementero

Durante 4 días, del 10 al 13 de abril, 18 tecnólogos e investigadores del IETcc se han formado en la técnica de Difracción de polvo de Rayos-X y en el uso de varios programas de evaluación (EVA) y de cuantificación basados en el método Rietveld (TOPAS, GSAS), aplicada a materiales propios del sector cementero.

Entre las labores de investigación que realizamos en nuestro Instituto, están la caracterización de nuevos materiales y el control de calidad de materias primas, clínkeres y cementos mediante análisis químico, ensayos físicos y técnicas instrumentales como cromatografía iónica, análisis atómico con ionización por plasma (ICP-OES), microscopías ópticas, electrónicas (SEM, BSE, EDX) y de fuerzas atómicas (AFM), porosimetría por intrusión de mercurio (PIM), métodos de análisis térmico, fluorescencia de Rayos X (XRF) y difracción en polvo de Rayos X (DRX).

La difracción en polvo de Rayos X nos permite hacer un análisis cualitativo de estos materiales, identificando las fases cristalinas, y un análisis cuantitativo y microestructural mediante el método Rietveld.

Este curso ha sido impartido por Dra. Marta García Maté de X-Ray Data Services (XDS), una empresa spin-off de la Universidad de Málaga, expertos en la caracterización de materiales mediante DRX, con la colaboración de Bruker.