I Seminario sobre el Radón en España

El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) organiza I Seminario sobre el Radón en España. El seminario será online, contará con 10 horas lectivas y podrá cursarse del 23 de abril a 23 de mayo. El Dr. Borja Frutos del IETCC participa con la ponencia “El Radón en la edificación. Soluciones prácticas. Acciones y medidas […]

Read more

Taller: ¿Cómo se diseña un edificio para que ahorre energía?

La Unidad de Calidad en la Construcción del IETcc, te propone este taller teórico-práctico, donde se expondrán los aspectos más relevantes para ahorrar energía en los edificios, y entender mejor lo que nos dice la normativa. Se analizarán ejemplos de edificios, viendo su impacto en el consumo energético, y los materiales claves en el intercambio […]

Read more

Ciencia en los IES: “Menos es más con la nanotecnología en Construcción”

El objetivo de este taller es familiarizarse con la construcción y la relevancia de sus materiales en la vida cotidiana. Entender las nuevas prestaciones y funcionalidades adquiridas al aplicar nanomateriales a materiales convencionales para modificar y mejorar sus propiedades. La actividad toma como eje central al hormigón y su evolución a través de las nanopartícula. […]

Read more

“En que trabajan mi mamá o mi papá”

Con el objetivo de divulgar las actividades realizadas en el IETcc y conciliar la vida laboral y familiar, un año más la ACDT (Asociación Cultural y Deportiva Torroja) en colaboración con el IETcc realizaron el viernes 23 de marzo un día de puertas abiertas, para que los hijos y nietos de los trabajadores del centro […]

Read more

Neolith. Más duro que una piedra

La investigadora Maximina Romero colabora en el artículo “Más duro que una piedra” de Tmagazine explicando el proceso de fabricación del Neolith así como sus increíbles propiedades. La Dr. Romero pertenece al grupo de investigación de Materiales Vítreos y Cerámicos del IETCC-CSIC. El objetivo de este grupo es la obtención y caracterización de vidrios y […]

Read more

πday. Historia de un edificio.

El 14 de marzo se celebra internacionalmente el conocido como Piday (3/14). Con motivo de esta curiosa fecha, hacemos un pequeño recorrido por la construcción de la sede de nuestro Instituto: el Edificio Costillares. La actual sede del IETcc se proyectó en 1951 con una planta poco habitual: una letra π. El complejo destacó por […]

Read more

La regeneración urbana desde los retos ambientales y la necesidad de habitabilidad

Las ciudades son hoy el centro de los problemas ambientales, pero también ofrecen las claves para su resolución. Problemas como la contaminación atmosférica, acústica, hídrica o visual, la generación y tratamiento de residuos, la dispersión urbana, la impermeabilización y ocupación del suelo, la demanda de energía y agua o la isla de calor van de […]

Read more

El programa de radio Concienciarte entrevista a Borja Frutos

El programa de radio Concienciarte, en busca de respuestas sobre el radón, ha entrevistado al Dr. Borja Frutos. Actualmente, Borja Frutos forma parte del grupo de investigación de Sistemas Constructivos y Habitabilidad en Edificación, dentro del cual se llevan a cabo, entre otros, dos proyectos de investigación relacionados con soluciones constructivas frente al radón. Concienciarte […]

Read more

Materiales de Construcción. Vol 68, No 330

Articles: Recycled concrete with coarse recycled aggregate. An overview and analysis B. González-Fonteboa, S. Seara-Paz, J. de Brito, I. González-Taboada, F. Martínez-Abella, R. Vasco-Silva Isothermal water vapour permeability of concrete with different supplementary cementitious materials N. Alderete, Y. A. Villagrán Zaccardi, A. A. Di Maio, N. De Belie Valorisation of sugarcane bagasse ash (SCBA) with […]

Read more